jueves

INFORMACIÓN ÚITL PARA LOS VIAJEROS AL TIBET

Teniendo en cuenta las actuales condiciones de transporte, instalaciones de turismo y capacidad de recepción del Tibet, el gobierno estimula el desarrollo de visitas de turistas por grupos y aplica el método de cartas de confirmación para la entrada de extranjeros a la región.


Pasaporte y visado.


El turista o montañista que viaje al Tibet debe tener un pasaporte concedido por su propio país y al visado otorgado por una embajada china acreditada en el extranjero. Sin embargo, gozan de excepción los visitantes de los países que han suscrito la exención de visado con China.


Carta de Confirmación.


Los grupos organizados de turistas de ultramar con destino al Tibet deben tramitar la confirmación de entrada a la región en la Agencia de Recepción de Viajes del Tibet. Para los turistas individuales, las oficinas de la Administración de Turismo del Tibeten Beijing, Chngdu, Glmud, Shanghai, Xi’an, Hong Kong, Katmandú de Nepal, Japón y Estados Unidos están a cargo de su organización en grupos y de la información sobre la entrada de turismo a la región.


Vestimenta.


Desde Octubre a Marzo es aconsejable llevar ropa muy abrigada por las heladas en la montaña, y ropa ligera desde Abril a Septiembre. Sin embargo, es aconsejable llevar abrigo y sweater durante todo el año debido a los cambios bruscos del clima.


Comida & bebida.


La comida tibetana, tiene básicamente 3 platos fundamentales y por otro lado, no muy diferentes entre si:


  • los momos, el thukpa y el tsampa.Los momos, son una especie de pasta (hecha con harina de cebada) en forma de gnoqui o de ravioli grande, que suele ir relleno de verduras o de carne. Suelen hacerse al vapor, y tienen formas diferentes de presentación: en un plato con una salsa para mojar, en sopa…


  • El thukpa, es una especie de sopa que se puede acompañar con verduras o con carne. Las carnes habituales que acompañan a estos platos son el búfalo o el yak.


  • El tsampa es una sopa de harina, una especie de papilla más o menos espesa, con sabor como a caldo de carne.



En cuanto a la bebida típica, sin duda, hablamos del té con mantequilla. Es un té tradicional del Tíbet y de las minorías chinas del sudoeste de China, que se elabora con mantequilla de leche de yak y al que se le añade un poco de sal. El té con mantequilla es parte indispensable de la vida de los tibetanos, ya que ayuda a conservar las temperaturas corporales en el riguroso clima del Tíbet, especialmente a altitudes de 4000 m.



Moneda.

La moneda local se donomina Renminbi, “la moneda del pueblo”. Circula en billetes de 1, 2, 5 , 10 , 100 Yuan; 1, 2 y 5 Jiao; 1 ,2 5 Fen. Hay también monedas de 1, 2 y 5 Fen. Con esta moneda el Renminbi, 1 Yuan : 10 Jiao, 10 Fen (U$S 1 = 8 Yuan).


La salud y los problemas de la altitud.

Viajar al Tibet involucra la altitud y puede ser muy severo. Los turistas con problemas cardíacos, pulmonares o con enfermedades de la sangre, deben consultar al médico antes de decidir un viaje al Tibet. Muy raramente se han reportado casos de enfermedades por la altitud. Un simple dolor de cabeza, fiebre ó pérdida de apetito ó desórdenes estomacales pueden ocurrir antes de la aclimatación. Se aconseja beber 3 litros de agua por día, no agitarse demasiado, moverse lentamente, respirar profundamente y tomar descansos regularmente. Por favor, no fumar ni tomar bebidas alcohólicas.

No hay comentarios: